“La curatela en favor del concubino en la unión de hecho en el Perú”

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo final determinar la importancia de la curatela en favor del concubino en la unión de hecho en el Perú, revisando información nacional e internacional en donde ya consideran lo planteado aplicado a sus respectivos ordenamientos jurídicos, el enfoque utilizado para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rolando Granados, Ezzard Wilbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Curatela
Capacidad
Familia
Unión de hecho
Concubino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo final determinar la importancia de la curatela en favor del concubino en la unión de hecho en el Perú, revisando información nacional e internacional en donde ya consideran lo planteado aplicado a sus respectivos ordenamientos jurídicos, el enfoque utilizado para esta investigación fue el cualitativo aplicando técnica de entrevista a fin de efectuar el diseño de teoría fundamentada y realizar un análisis de datos mediante el método de análisis, síntesis y el método exegético para los instrumentos legales extranjeros y normativa internacional. La investigación esta direccionada a conocer la importancia del tema frente al derecho de personas que presentan discapacidades y son miembros de familias convivenciales, la curatela en favor del concubino para la unión de hecho en el Perú, aportando conocimiento el cual contribuye al alcance de un mayor respeto a los derechos de las personas con discapacidad y el derecho de familias que se encuentran bajo la condición de convivientes y consolidar esta institución en favor del respeto de la persona, el resguardo a la familia y garantizar la tutela jurídica a la parte más vulnerable quienes vienen a ser en su mayoría las madres e hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).