Estrés, funciones ejecutivas y su influencia en el rendimiento académico post pandemia en estudiantes de secundaria
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en una institución educativa pública de Puente Piedra, con el objetivo de determinar si el estrés y las funciones ejecutivas influían en el rendimiento académico de estudiantes de secundaria. La investigación es de tipo básica, en cuanto al modelo es de tipo c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés (Psicología) Rendimiento académico Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló en una institución educativa pública de Puente Piedra, con el objetivo de determinar si el estrés y las funciones ejecutivas influían en el rendimiento académico de estudiantes de secundaria. La investigación es de tipo básica, en cuanto al modelo es de tipo correlacional causal, no experimental, diseño transversal. La población estuvo formada por 208 estudiantes cuyas edades fluctuaron entre los 13 y 17 años, se utilizó la técnica de la encuesta a través del instrumento cuestionario. Los resultados de la investigación arrojaron que existe influencia del estrés, las funciones ejecutivas en el rendimiento académico, se observó que ambas variables tuvieron el mismo nivel de influencia con una precisión entre el 63,4 al 78,6% acorde con los coeficientes de Cox y Snell y, Nagelkerke respectivamente en el rendimiento académico de estudiantes de secundaria. Este resultado también se dio en cuanto a la influencia del estrés las funciones ejecutivas en el rendimiento académico de las áreas de matemática, se observó que la influencia fue mayoritaria por parte de la variable estrés, en estos estudiantes con una precisión entre el 53,6 al 66,2, en comunicación la influencia se dio con una precisión entre el 63 al 74,1% y en arte con una precisión entre el 58,6 al 67,7%. En conclusión, podemos decir que el estrés y las funciones ejecutivas influyen en el rendimiento académico de estudiantes de educación secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).