Exportación Completada — 

Incidencia del D.S. 005-2012 en la economía de los armadores de la pesca artesanal del puerto de Chimbote - 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito conocer el efecto de la implementación del D.S. 005-2012-PRODUCE y de esta manera proponer medidas de políticas públicas tendientes a conservar nuestra fauna marina sin afectar la economía de los armadores de la pesca artesanal del puerto de Chimbote. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valeriano Rubio, Wilson Domingo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142927
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:PRODUCE
Economía
Armadores
Pesca artesanal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito conocer el efecto de la implementación del D.S. 005-2012-PRODUCE y de esta manera proponer medidas de políticas públicas tendientes a conservar nuestra fauna marina sin afectar la economía de los armadores de la pesca artesanal del puerto de Chimbote. Se estudiaron las determinantes del desempeño de este sector artesanal. Los estudios empleados son una metodología mixta que nos permitirá transitar desde enfoques cuantitativos los mismos que nos brindarán información referida al impacto económico y la cualitativa que nos permitirá conocer con profundidad los impactos sobre los pescadores. El método deductivo se aplica en el análisis del problema a diferentes niveles. A fin de poder lograr datos específicos en la localidad, partiendo de los acontecimiento mundiales e internacionales. E inductivo se aplicará cuando al efectuar el análisis en cada uno de los armadores pesquero se concluya y logre resultados generales. Los resultados nos muestran que la mayoría de indicadores tradicionales mostraban que se puede observar que antes del decreto supremo los armadores artesanales tenían ingresos menores que después del decreto supremo, de igual forma tanto los ingresos como la rentabilidad también eran menores, por tanto se demuestra que el D.S. 005-2012 lejos de ocasionar un impacto negativo ha generado un impacto positivo, por tanto existiendo una hipótesis nula que a la letra dice “La implementación del D.S. 005-2012- PRODUCE no impacta negativamente en la economía de los armadores de la pesca artesanal del puerto de Chimbote durante el año 2012”. Esta hipótesis bajo los datos analizados será aprobada y rechazada la hipótesis de investigación que a la letra dice “La implementación del D.S. 005-2012- PRODUCE impacta negativamente en la economía de los armadores de la pesca artesanal del puerto de Chimbote durante el año 2012”. La implementación del D.S. 005-2012-PRODUCE impacta negativamente en la economía de los armadores de la pesca artesanal del puerto de Chimbote durante el año 2012.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).