Aprendizaje cooperativo y rendimiento académico en el curso de inglés de los estudiantes de un instituto superior privado, Lima 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal el Determinar la relación entre el aprendizaje cooperativo y rendimiento académico en el curso de inglés de los estudiantes de un instituto superior privado, 2023. El tipo de investigación fue descriptivo con un nivel correlacional, el diseño fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mishti Villaran, Maria Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Cooperativo
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal el Determinar la relación entre el aprendizaje cooperativo y rendimiento académico en el curso de inglés de los estudiantes de un instituto superior privado, 2023. El tipo de investigación fue descriptivo con un nivel correlacional, el diseño fue no experimental, donde la muestra obtenida fue probabilística aleatorio simple, que evaluó a un total de 103 estudiantes a quienes se les aplicó un instrumento, lista de cotejo por Johnson & Johnson (1992) para la variable de aprendizaje cooperativo y en el caso de la segunda variable rendimiento académico se trabajó en base a las notas. En los resultados evidenciamos que las variables de estudio, aprendizaje cooperativo y rendimiento académico la cual tiene un Rho. De Spearman de 0,623 demostrando que se estableció una correlación entre las variables, en base a aprendizaje cooperativo y interdependencia positiva tiene un Rho. De Spearman de 0,284 saliendo así que las variables son directamente proporcionales y positiva media al igual que el aprendizaje cooperativo y la dimensión responsabilidad grupal e individual teniendo 0,438, el aprendizaje cooperativo y la interacción cara a cara con 0,519, el aprendizaje cooperativo y habilidades sociales con 0,611 y ultimo aprendizaje cooperativo y evaluación grupal del equipo un 0,603, siendo así que estas tres últimas son positiva considerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).