Exportación Completada — 

Gestión de inventarios para mejorar la productividad en un almacén del sector minero, Puno 2023

Descripción del Articulo

Este trabajo de tesis, tiene como objetivo aplicar gestión de inventarios para mejorar la productividad del almacén de una empresa minera ubicada en Puno. Para lo cual se aplicó una metodología aplicada, cuasi experimental, explicativa; se trabajó con una muestra no probabilística de 12 reportes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Turpo, Jesica Marizol, Quispe Cubas, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Productividad
Clasificación ABC
Kardex
Estandarización
Políticas de inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de tesis, tiene como objetivo aplicar gestión de inventarios para mejorar la productividad del almacén de una empresa minera ubicada en Puno. Para lo cual se aplicó una metodología aplicada, cuasi experimental, explicativa; se trabajó con una muestra no probabilística de 12 reportes de productividad, definidos a conveniencia. La técnica utilizada fue la observación y el análisis documentario, mientras que los instrumentos utilizados fueron el diagrama de flujo de proceso y el DAP del proceso de trabajo, así como reportes de eficiencia, eficacia y productividad. Se utilizó el programa SPSS para comprobar la hipótesis general. Se tuvo por resultado que la productividad mejora 20.17%, la eficacia 18.03% y la eficiencia 6.57%, debido a una disminución del tiempo de procesos de requerimiento, recepción, almacenamiento y atención de requerimientos de 26.96 minutos, mejora que equivale al 28.39% de tiempo de proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).