Sistema de información usando la metodología SLOTTING para mejorar la gestión del inventario del almacén de repuestos, Ferreyros

Descripción del Articulo

En esta investigación, se propuso y desarrolló un sistema de información basado en la metodología de Slotting para optimizar la gestión del inventario en la empresa Ferreyros. Esta empresa se encarga de la distribución de repuestos para maquinaria minera y buscaba mejorar su competitividad y eficien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ibazeta Garcia, Jefte Luis, Zaravia Quispe, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información
Slotting
ABC Pareto
Layout
Centro de distribución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En esta investigación, se propuso y desarrolló un sistema de información basado en la metodología de Slotting para optimizar la gestión del inventario en la empresa Ferreyros. Esta empresa se encarga de la distribución de repuestos para maquinaria minera y buscaba mejorar su competitividad y eficiencia en las operaciones logísticas de su centro de distribución. Se llevó a cabo un análisis detallado del flujo de gestión de inventario y se identificó la falta de funcionalidad de Slotting en el sistema ERP SAP S/4HANA utilizado por la empresa. Por lo tanto, se diseñó e implementó un sistema de información personalizado que integraba la metodología de Slotting en la gestión del inventario. El sistema de información desarrollado permitió la clasificación de los ítems mediante el análisis ABC o Pareto y el diseño de rutas óptimas basadas en el layout del almacén. Esto facilitó la distribución estratégica de los repuestos, optimizando los tiempos y recorridos en la atención de pedidos. Los resultados obtenidos demostraron que la implementación del sistema de información basado en Slotting logró disminuir los tiempos de despacho y estandarizar las cargas de trabajo. Además, se observó una mejora en la exhibición de los repuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).