Clima social familiar y autoestima de los estudiantes de 5º grado de la Institución Educativa Nº 3057 Carabayllo – 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación del clima social familiar y la autoestima de los estudiantes de 5º grado de primaria de la I.E Nº 3057 de Carabayllo. Se hizo este trabajo observando el comportamiento y las actitudes inadecuadas de los estudiantes. Ya que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ospina Quispe, Marlene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones familiares
Autoestima en niños
Estudiantes de enseñanza primaria
Emociones en niños
Niños - Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación del clima social familiar y la autoestima de los estudiantes de 5º grado de primaria de la I.E Nº 3057 de Carabayllo. Se hizo este trabajo observando el comportamiento y las actitudes inadecuadas de los estudiantes. Ya que en la actualidad se evidencia la falta de interés y abandono de los padres ante la educación de sus hijos, que lo hacen por dedicarse más al trabajo u otro caso de interés personal. Se trabajó con una muestra de 110 estudiantes cuyas edades están entre10 y 12 años de edad. La investigación planteada es de tipo cuantitativo de nivel descriptivo correlacional; El diseño corresponde a un estudio no experimental Además para la medición se utilizó como instrumento el cuestionario de la Escala de Clima Social Familiar (FES) de los autores: Moos. Trickett, y el Cuestionario de autoestima de Coopersmith Los resultados demuestran que el 77% de estudiantes tienen el clima social familiar de nivel regular y a la vez con nivel de autoestima media; así mismo, el 15% de estudiantes tienen el clima social familiar de nivel favorable y a la vez con nivel de autoestima alta. Entre el clima social familiar y la autoestima existe una relación directa y con un nivel de correlación alta entre estas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).