El programa NEPSO en el desarrollo de competencias comunicativas de estudiantes de 5° de secundaria de la IE 3032 – UGEL 02 – 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es determinar la influencia del programa NEPSO en el desarrollo de competencias comunicativas en estudiantes de quinto grado de educación secundaria que orienta la elaboración de proyectos de investigación en la escuela. Dicho programa empleó la metodología de inves...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21589 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21589 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias comunicativas Educación secundaria Innovaciones pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación es determinar la influencia del programa NEPSO en el desarrollo de competencias comunicativas en estudiantes de quinto grado de educación secundaria que orienta la elaboración de proyectos de investigación en la escuela. Dicho programa empleó la metodología de investigación NEPSO que utiliza encuestas de opinión para conocer un tema de interés y preocupación social del estudiante con la finalidad de proponer alternativas de solución al problema que afecta a la comunidad. El diseño de investigación de tipo es descriptivo comparativo puesto que se utilizaron dos grupos de estudio conformado por estudiantes de instituciones educativas de la jurisdicción de la Ugel 02 que presentan características similares. En una de las escuelas se aplicó el programa NEPSO, que es parte del estudio y en el otro se utilizó el Diseño Curricular Nacional del año 2015. La muestra es no paramétrica, puesto que la muestra es pequeña. Se utilizó un cuestionario adaptado de los indicadores de evaluación del DCN del 2015 de Minedu (2015), que establecen las competencias comunicativas en la EBR. Las competencias comunicativas se desarrollaron a través de diversas actividades de aprendizaje en el área de comunicación, las que se muestran como logros de aprendizaje de las estudiantes al término del VII ciclo de educación, las cuales se tomaron a través de un cuestionario con el propósito de recoger los datos, medir y comparar los resultados. Como resultado de la investigación se determinó que existe influencia del programa NEPSO en el desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes, como logros de aprendizaje comparado con el grupo de estudio cuyos resultados permiten determinar la mejora de los aprendizajes de los estudiantes para la formación escolar del nivel secundaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).