Exportación Completada — 

Influencia de la escoria metalúrgica en las propiedades mecánicas del pavimento flexible, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo el objetivo de determinar la influencia de la escoria metalúrgica en las propiedades mecánicas del pavimento flexible, 2023. El diseño metodológico estuvo dado por un nivel explicativo, del tipo básica, enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental; la población est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moncayo Ylma, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escoria metalúrgica
Método marshall
Estabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo el objetivo de determinar la influencia de la escoria metalúrgica en las propiedades mecánicas del pavimento flexible, 2023. El diseño metodológico estuvo dado por un nivel explicativo, del tipo básica, enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental; la población estuvo dada por 60 briquetas, realizadas con el método Marshall. Para la mezcla patrón se obtuvo su óptimo contenido asfáltico a 5.5% C.A. dando un promedio de estabilidad 1121.7 kg y flujo 3.0 cm. Al incorporar 5.0% de escoria metalúrgica se obtuvo la mejor estabilidad y flujo con su óptimo contenido asfáltico a 5.5% dando un promedio de estabilidad 1361.7 kg y flujo 3.20 cm. Para 8.0% de escoria metalúrgica se obtuvo la mejor estabilidad y flujo con su óptimo contenido asfáltico a 5.5% dando un promedio de estabilidad 1485.3 kg y flujo 3.20 cm. Para 12.0% de escoria metalúrgica se obtuvo la mejor estabilidad y flujo con su óptimo contenido asfáltico a 5.5% dando un promedio de estabilidad 1540.3 kg y flujo 3.50 cm. Por último, se incorporó 15.0% de escoria metalúrgica obteniendo la mejor estabilidad y flujo con su óptimo contenido asfáltico a 6.0% dando un promedio de estabilidad 1314.0 kg y flujo 3.23 cm. En conclusión, se logró mejorar las propiedades mecánicas del pavimento, siendo el óptimo de estabilidad es 4.5 C. A + 12% escoria metalúrgica dando una estabilidad de 1540.3 kg el mejor porcentaje óptimo de flujo es el de la mezcla patrón, siendo el menor flujo de todos los diseños, dando un flujo de 2.73 cm. Realizando la relación estabilidad/flujo se obtuvo el mejor porcentaje óptimo es 6.0% C.A. + 8.0% escoria metalúrgica, dando una relación de 4641.7 kg/cm, con respecto a la muestra patrón su mejor porcentaje óptimo fue 5.50% C.A., dando 3738.9 kg/cm; aumentando 902.8 kg/cm con respeto a la mezcla patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).