Sistema de automatización robótica de procesos para el área de contabilidad de la empresa servicios corporativos SISCOMSUR E.I.R.L.

Descripción del Articulo

El presente estudio ejecutado en el año 2021, presenta como problema general la demora en el desarrollo de los reportes mensuales, las facturaciones mensuales perjudicando al área de contabilidad, debido a ello se planteó la implementación de un sistema informático que mejore el proceso de desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mallqui Diaz, Robert, Rojas Hernandez, Brandon Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información
Mejora de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio ejecutado en el año 2021, presenta como problema general la demora en el desarrollo de los reportes mensuales, las facturaciones mensuales perjudicando al área de contabilidad, debido a ello se planteó la implementación de un sistema informático que mejore el proceso de desarrollo de estos reportes de las empresas clientes implementando la tecnología RPA(AUTOMATIZACION ROBOTICA DE PROCESOS), por ello el propósito fue determinar la influencia de un sistema web en el proceso de solicitudes de taxi y reportes de la empresa SERVICIOS CORPORATIVOS SISCOMSUR E.I.R.L. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo de diseño experimental, presentando una población de 10 EMPRESAS que suman 869 trabajadores donde se determinó una muestra de 3 empresas seleccionadas para cada uno de los indicadores, haciendo un total de 378 trabajadores. En cuanto al costo promedio de registro antes de aplicar el sistema RPA el valor fue de 56,46181 minutos por registro, y luego de la aplicación del resultado fue 26.45331 minutos; confirmando una diferencia entre el antes y el después de esta implementación. El estudio consiste en desarrollar un sistema para evaluar los costos promedios del control de documentación; por ello se ejecutó un instrumento de control ANTES de la aplicacióndel sistema RPA que permitió identificar las condiciones iniciales; luego se implementó el sistema RPA realizando una nueva evaluación en el tiempo promedio. Los reprocesos han resultado en una disminución importante sobre los costos, demostrando que el control solo permite una determinada cantidad de fallas dentro de un lote, cuando existen fallas en una línea de producción se rechaza y vuelve a procesar lo que infiere pasar nuevamente por todas las etapas que el procedimiento demanda, requiriendo más tiempo e implicando más gastos en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).