Automatización robótica de procesos en la mejora de las operaciones industriales en el sector Agroindustrial, Ica 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar el grado de mejora en el proceso de operaciones industriales en el sector agroindustrial, al implementar la automatización robótica de proceso en Ica 2021., se midieron los resultados a través de indicadores a) Incidencia en producción, b) Índice de sati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85276 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Automatización de procesos Tiempos de trabajo Satisfacción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar el grado de mejora en el proceso de operaciones industriales en el sector agroindustrial, al implementar la automatización robótica de proceso en Ica 2021., se midieron los resultados a través de indicadores a) Incidencia en producción, b) Índice de satisfacción del cliente y c) Tiempo de producción; utilizando el tipo de investigación aplicada, con un diseño experimental puro con una población de 50 observaciones, realizando un muestro probabilístico por cada indicador. se utilizó el instrumento de recolección de datos la guía de observación, se realizó un análisis descriptivo también la prueba de normalidad utilizando Shapiro- Wilk y en el análisis inferencial, se utilizó Wilcoxon y T Student. Se tuvo como resultado que con la implementación de la automatización robótica de procesos mejora significativamente las operaciones industriales en el sector agroindustrial, teniendo como puntos clave la mejora de los indicadores, las incidencias en producción disminuyeron en un 46.69%, la calidad de producción se incrementó en un 19.86% y el tiempo de producción se disminuyó en un 34.34% según las situaciones iniciales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).