Estudio y diseño de un sistema integrado fotovoltaico para el sistema de bombeo de agua del fundo Las Pampas, caserío Mucha, distrito Simbal

Descripción del Articulo

La presente investigación, comprende el diseño de un sistema integrado fotovoltaico para el bombeo de agua mediante una electrobomba, para beneficiar el riego y mitigar la escasez hídrica que hay en el fundo las pampas ubicado en el caserío Mucha, distrito de Simbal, provincia Trujillo, departamento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Campos, Edgardo Santiago, Gonzales Ticle, Robert Derian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generación de energía fotovoltaica
Energía solar
Abastecimiento de agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, comprende el diseño de un sistema integrado fotovoltaico para el bombeo de agua mediante una electrobomba, para beneficiar el riego y mitigar la escasez hídrica que hay en el fundo las pampas ubicado en el caserío Mucha, distrito de Simbal, provincia Trujillo, departamento La Libertad; este fundo comprende 4 hectáreas de terreno de cultivo, 3.5 hectáreas sembradas de aguacate(palta) y 0.5 hectáreas sin sembrar. La principal actividad económica de los propietarios de este fundo es la agricultura, sin embargo; existe escasez hídrica; por tal motivo se ha identificado el siguiente problema de investigación :¿Cuál es la viabilidad técnica y económica para la ejecución del estudio del sistema integrado fotovoltaico para el bombeo de agua y mitigar la escasez hídrica que hay en el fundo las pampas del caserío MuchaDistrito Simbal?, teniendo como objetivo principal “Diseñar un sistema integrado fotovoltaico para abastecer la demanda máxima de energía eléctrica del sistema de bombeo de agua y así mitigar la escasez hídrica que existe en las parcelas del fundo las pampas, Caserío Mucha-Distrito Simbal”, para lo cual se determinó una irradiación solar de 5.64Kwh, asimismo el requerimiento hídrico para todo el fundo las Pampas de 124.2m3/día, diseñando de esta manera el sistema integrado de bombeo fotovoltaico; seleccionando para tal fin una electrobomba centrifuga modelo CPm 660m marca PEDROLLO con una potencia de 1.5 HP, el sistema fotovoltaico poseerá una tensión de trabajo de 48V, conformado por 10 paneles solares de 370W monocristalino marca BAUER ENERGY modelo BSP370M, 8 baterías modelo 8D AGM marca TROJAN de 254 Ah-100H, 1 regulador de carga marca VICTRON ENERGY de 100 Amp. Modelo MPPT 150/100A, 1 inversor de carga marca BESTSUN modelo BPS4000M de 3.2Kw/120A -48 voltios; resultando así un presupuesto total para implementar este sistema integrado fotovoltaico de s/. 49,613.00 soles( cuarenta nueve mil seiscientos trece soles)garantizando un valor actual neto positivo equivalente a s/. 11,708.05 soles con una tasa interna de retorno equivalente a 20% evidenciando así la factibilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).