Diseño de sistema fotovoltaico para dotar de energía eléctrica al sistema de bombeo del fundo la quebrada, Centro Poblado el Papayo del Distrito de Motupe
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “Diseño de Sistema Fotovoltaico para dotar de energía eléctrica al sistema de bombeo del Fundo la Quebrada, Centro Poblado “el Papayo” del Distrito de Motupe”, se realizó teniendo como objetivo el suministrar de energía eléctrica al sistema de bombeo del Fundo la...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48649 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48649 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Electrificación rural Generación de energía fotovoltaica Energía solar - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “Diseño de Sistema Fotovoltaico para dotar de energía eléctrica al sistema de bombeo del Fundo la Quebrada, Centro Poblado “el Papayo” del Distrito de Motupe”, se realizó teniendo como objetivo el suministrar de energía eléctrica al sistema de bombeo del Fundo la Quebrada mediante un sistema fotovoltaico. Para lograr ello se utilizó una rigurosa metodología de tipo descriptivo, de diseño no experimental, la muestra se obtuvo mediante la técnica del muestreo no probabilístico asumido por el autor. La recolección de datos se realizó utilizando las técnicas de la observación y encuesta con sus respectivos instrumentos de medición. La investigación se inicia con la determinación de radiación solar en el Fundo de donde se obtiene un menor registro de 2.10 kW-h/m2, Luego se determina el recurso hídrico obteniendo 166.14 m3/día que incluye para cultivo y uso humano, después se seleccionan los diversos componentes del sistema fotovoltaico y bombeo. Finalmente se realiza la evaluación económica obteniendo un VAN de S/ 11,762.60 y una TIR de 16%, indicadores que permiten concluir que es un proyecto viable para su ejecución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).