Diseño de sistema fotovoltaico para abastecer energía eléctrica al sistema de bombeo del Fundo San José Sector Montegrande Reque – Chiclayo

Descripción del Articulo

El fundo san José -Monte grande – Reque no cuenta con servicio eléctrico para el bombeo de agua del pozo tubular. Por la necesidad de obtener agua utilizan métodos rústicos y de esfuerzo físico que limitan la obtención de este recurso básico. Esto conlleva a utilizar sistemas de bombeo de motores a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Custodio, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49537
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Energía fotovoltaica
Instalaciones fotovoltaicas
Energía solar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El fundo san José -Monte grande – Reque no cuenta con servicio eléctrico para el bombeo de agua del pozo tubular. Por la necesidad de obtener agua utilizan métodos rústicos y de esfuerzo físico que limitan la obtención de este recurso básico. Esto conlleva a utilizar sistemas de bombeo de motores a gasolina o petróleo utilizando el agua de acequia o de rio trayendo este recurso desde muy lejos lo cual resulta muy costoso. Los riegos son por inundación a sus campos y con ello una baja producción de sus productos. De tal manera que su producto no cumple con los modelos de calidad para la comercialización en el mercado local. Para ello se está implementando este proyecto de un diseño de un sistema de generación fotovoltaico para energizar este pozo del fundo san José e irrigar sus campos con riego tecnificado para el ahorro del agua. El uso de la energía renovable se presenta como una opción considerable para fundo san José ya que nos encontramos ubicados en una zona donde la intensidad y la radiación es bastante fuerte durante el día, permitiendo el funcionamiento adecuado de este sistema logrando satisfacer las demandas y mejorando la calidad del producto de sus campos para lo cual se planteó como objetivo principal Diseñar un sistema de generación fotovoltaica para el sistema de bombeo del sector Monte grande – Reque- Chiclayo, para esto se determinó el requerimiento hídrico para abastecimiento siente este 19200 l/h, teniendo un nivel máximo de promedio de radiación solar con un valor de 7.63 kw.h/m2 y el nivel mínimo de promedio un valor de 6.24 kw.h/m2, se calculó el dimensionamiento de los elementos electromecánicos del sistema fotovoltaico teniendo para esto un valor de implementación que asciende a la suma de S/. 94,988.00 (Noventa y Cuatro Mil Novecientos Ochenta y Ocho con 00/100 Soles).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).