Agresividad y sexismo en estudiantes universitarios, Huaraz, 2022
Descripción del Articulo
La siguiente tesis se desarrolló con el objetivo general de hallar la correlación entre las variables agresividad y sexismo en estudiantes universitarios de la ciudad de Huaraz, fue de tipo aplicada, diseño no experimental, transversal y descriptivocorrelacional. La muestra estuvo compuesta por 212...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107214 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Estudiantes universitarios Violencia - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La siguiente tesis se desarrolló con el objetivo general de hallar la correlación entre las variables agresividad y sexismo en estudiantes universitarios de la ciudad de Huaraz, fue de tipo aplicada, diseño no experimental, transversal y descriptivocorrelacional. La muestra estuvo compuesta por 212 estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años, el muestreo fue de carácter no probabilístico porque se tomó según el discernimiento de la autora para la elección de los participantes. Los instrumentos aplicados fueron el Cuestionario de Agresividad de Buss & Perry (AQ) y la Escala de sexismo general (EG), originalmente creada por Glick y Fiske en 1996 y adaptada a la versión peruana por Pérez, Guevara y Romero en el año 2015. Los hallazgos obtenidos determinaron que sí existió correlación entre las variables agresividad y sexismo (p<.00). Dicha correlación fue directa y de intensidad moderada (r=.492), con un tamaño del efecto medio (r2=.242). También se halló correlación moderada entre las variables, sexismo hostil y agresividad física (r=.464), sexismo hostil y agresividad verbal (r=.504) y una correlación muy baja e inversa en sexismo hostil y hostilidad (r=-.137). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).