La aplicación de la rúbrica y las estrategias de enseñanza en la carrera de psicología en una universidad en el año 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio es de tipo de diseño correlacional, tuvo como objetivo principal Determinar la relación entre la aplicación de la rúbrica y las estrategias de enseñanza en la Carrera de Psicología de una Universidad en el año 2021, el estudio mencionado se encuentra dentro del tipo de investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Rodriguez, Amada Reyna del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje - Metodología
Educación superior
Enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio es de tipo de diseño correlacional, tuvo como objetivo principal Determinar la relación entre la aplicación de la rúbrica y las estrategias de enseñanza en la Carrera de Psicología de una Universidad en el año 2021, el estudio mencionado se encuentra dentro del tipo de investigación básica, con el enfoque de investigación es cuantitativa, por que busca la identificación de indicadores y tendencias presentes en la realidad, en la educación y aprendizaje. Mientras que la muestra fue de carácter censal organizada por treinta y ocho (38) estudiantes del curso de psicología. La recolección de la información se llevó a cabo por medio de dos encuestas que miden la escala de Likert, dicha encuesta tuvo una duración de 5 a 10 minutos aproximadamente, luego del procesamiento de datos los resultados fueron interpretados de la siguiente manera: A partir de los datos procesados y aceptados en la tabla 11 se puede apreciar que entre las variables aplicación de la rúbrica y estrategias de enseñanza existe un índice de correlación equivalente a 0,718. En efecto, se afirma que existe una relación entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).