Total activo y total pasivo en un Gobierno Regional, 2017-2020

Descripción del Articulo

La investigación contó con el siguiente objetivo general: Determinar la relación entre el total activo y total pasivo en un Gobierno regional, 2017 – 2020. Así mismo, el diseño del estudio fue el correlacional, habiendo consignado una muestra representada por los estados económicos y financieros de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz García, Henry Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Total pasivo
Activos (Contabilidad)
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_772cf35a93944f8eeaf833d322a875ae
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105302
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Espinoza Cruz, Manuel AlbertoOrtiz García, Henry Alexander2023-01-30T20:46:53Z2023-01-30T20:46:53Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/105302La investigación contó con el siguiente objetivo general: Determinar la relación entre el total activo y total pasivo en un Gobierno regional, 2017 – 2020. Así mismo, el diseño del estudio fue el correlacional, habiendo consignado una muestra representada por los estados económicos y financieros de la entidad en análisis, habiendo recolectado los datos por medio de la ficha de investigación. Los resultados han especificado que existió una desviación estándar en cuanto al total activo, habiendo sido de 742.57 millones de nuevos soles, entendiendo que esto ha significado una mala distribución de dinero en el caso del total activo durante los cuatro periodos anuales analizados, en donde el activo no corriente ha sido el que peor distribución ha mantenido, entendiendo que su desviación estándar fue de 729.59 millones de nuevos soles. Se alcanzó a concluir que, existió un p valor de 0.252 entre la variable total activo y la variable total pasivo, llegando a haber aceptado la H0, afirmando con ello que no existió una vinculación significativa en cuanto a los elementos de inspección, respecto al periodo 2017 – 2020. Mientras que, el comportamiento fue directo y fuerte de acuerdo con el coeficiente de Pearson, al haber contado con un valor de 0.748 en términos de la correlación.ChimboteEscuela de ContabilidadFinanzasDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTotal pasivoActivos (Contabilidad)Finanzashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Total activo y total pasivo en un Gobierno Regional, 2017-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público07272718https://orcid.org/0000-0001-8694-884441155491411026Collahua Enciso, JorgeEspinoza Gamboa, Ericka NellyEspinoza Cruz, Manuel Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOrtiz_GHA - SD.pdfOrtiz_GHA - SD.pdfapplication/pdf657594https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105302/1/Ortiz_GHA%20-%20SD.pdf50af85e759e2196de1495303e5de9226MD51Ortiz_GHA.pdfOrtiz_GHA.pdfapplication/pdf655917https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105302/2/Ortiz_GHA.pdf29f605f70ab4fcca49339e04e8cf68c0MD52TEXTOrtiz_GHA - SD.pdf.txtOrtiz_GHA - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain82102https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105302/3/Ortiz_GHA%20-%20SD.pdf.txtbfa7c0e128d1fd285f92e6c8c64174f9MD53Ortiz_GHA.pdf.txtOrtiz_GHA.pdf.txtExtracted texttext/plain85404https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105302/5/Ortiz_GHA.pdf.txte3bd49d588d859b35a9f4280a0eeac55MD55THUMBNAILOrtiz_GHA - SD.pdf.jpgOrtiz_GHA - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4594https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105302/4/Ortiz_GHA%20-%20SD.pdf.jpg9c0a19e5fb9c633bec714ee0a0361786MD54Ortiz_GHA.pdf.jpgOrtiz_GHA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4594https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105302/6/Ortiz_GHA.pdf.jpg9c0a19e5fb9c633bec714ee0a0361786MD5620.500.12692/105302oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1053022023-03-20 22:23:31.763Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Total activo y total pasivo en un Gobierno Regional, 2017-2020
title Total activo y total pasivo en un Gobierno Regional, 2017-2020
spellingShingle Total activo y total pasivo en un Gobierno Regional, 2017-2020
Ortiz García, Henry Alexander
Total pasivo
Activos (Contabilidad)
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Total activo y total pasivo en un Gobierno Regional, 2017-2020
title_full Total activo y total pasivo en un Gobierno Regional, 2017-2020
title_fullStr Total activo y total pasivo en un Gobierno Regional, 2017-2020
title_full_unstemmed Total activo y total pasivo en un Gobierno Regional, 2017-2020
title_sort Total activo y total pasivo en un Gobierno Regional, 2017-2020
author Ortiz García, Henry Alexander
author_facet Ortiz García, Henry Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Cruz, Manuel Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortiz García, Henry Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Total pasivo
Activos (Contabilidad)
Finanzas
topic Total pasivo
Activos (Contabilidad)
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación contó con el siguiente objetivo general: Determinar la relación entre el total activo y total pasivo en un Gobierno regional, 2017 – 2020. Así mismo, el diseño del estudio fue el correlacional, habiendo consignado una muestra representada por los estados económicos y financieros de la entidad en análisis, habiendo recolectado los datos por medio de la ficha de investigación. Los resultados han especificado que existió una desviación estándar en cuanto al total activo, habiendo sido de 742.57 millones de nuevos soles, entendiendo que esto ha significado una mala distribución de dinero en el caso del total activo durante los cuatro periodos anuales analizados, en donde el activo no corriente ha sido el que peor distribución ha mantenido, entendiendo que su desviación estándar fue de 729.59 millones de nuevos soles. Se alcanzó a concluir que, existió un p valor de 0.252 entre la variable total activo y la variable total pasivo, llegando a haber aceptado la H0, afirmando con ello que no existió una vinculación significativa en cuanto a los elementos de inspección, respecto al periodo 2017 – 2020. Mientras que, el comportamiento fue directo y fuerte de acuerdo con el coeficiente de Pearson, al haber contado con un valor de 0.748 en términos de la correlación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-30T20:46:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-30T20:46:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/105302
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/105302
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105302/1/Ortiz_GHA%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105302/2/Ortiz_GHA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105302/3/Ortiz_GHA%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105302/5/Ortiz_GHA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105302/4/Ortiz_GHA%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105302/6/Ortiz_GHA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 50af85e759e2196de1495303e5de9226
29f605f70ab4fcca49339e04e8cf68c0
bfa7c0e128d1fd285f92e6c8c64174f9
e3bd49d588d859b35a9f4280a0eeac55
9c0a19e5fb9c633bec714ee0a0361786
9c0a19e5fb9c633bec714ee0a0361786
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922575458697216
score 13.977153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).