Solvencia y total activo en una empresa industrial de Lima, 2018-2022

Descripción del Articulo

El objetivo señaló: La solvencia con el total activo, en una firma del sector industrial, se relacionan significativamente. La metodología señaló: correlacional, no experimental, transversal, descriptiva. El resultado señaló: La solvencia con el total activo, en una firma del sector industrial, no s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juarez Valdera, Mirtha Ysabel, Pinto Barrueto, Mary Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solvencia
Total activo
Pasivo total
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo señaló: La solvencia con el total activo, en una firma del sector industrial, se relacionan significativamente. La metodología señaló: correlacional, no experimental, transversal, descriptiva. El resultado señaló: La solvencia con el total activo, en una firma del sector industrial, no se relacionan significativamente. La conclusión señaló: Este resultado se logró pues de lo analizado, se desprende que, en los 5 años estudiados, mientras la Solvencia tuvo una tendencia decreciente por un menor aumento del pasivo total (1.06 veces) comparado con el del activo total (1.17 veces); el Total activo registró un comportamiento creciente (en cerca de S/. 30 millones) por el importante incremento del activo no corriente (en más de S/. 25 millones). En este último rubro destacó la relevancia de Propiedades, planta y equipo, neto; básicamente constituidos por Terrenos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).