Influencia del cerámico pulverizado y microsílice en las propiedades mecánicas de los bloques de concreto para pavimentos peatonales Lima 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo evaluar cómo influye la adición de cerámico pulverizado y microsílice en el mejoramiento de propiedades físicas y mecánicas de los bloques de concreto para pavimentos peatonales, Lima 2024. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño experimental, nivel ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162106 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cerámico pulverizado Microsílice Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo evaluar cómo influye la adición de cerámico pulverizado y microsílice en el mejoramiento de propiedades físicas y mecánicas de los bloques de concreto para pavimentos peatonales, Lima 2024. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño experimental, nivel explicativo. La población está compuesta por 240 bloques de concreto con y sin adición de cerámico pulverizado (CP) y microsílice (MS). Al adicionar 6.0%, 4.0%, 6.5%, 9.0% y 7.0% de CP y MS en bloques de concreto, respecto a las propiedades físicas, el slump aumentó en: (8.40; 16.67; 25.07; 29.13 y 41.73)%, la variación dimensional aumentó y decreció ligeramente, la absorción decreció en: (-8.91; -26.05; -38.19; 83 -53.71 y -65.59)%; respecto a las propiedades mecánicas la resistencia a compresión aumentó en: (0.92; 1.87; 2.73; 3.64 y 4.60)%; la resistencia a flexión aumentó en: (4.12; 7.70; 11.60; 15.59 y 19.34)%; la resistencia a la abrasión decreció en: (-11.76; -23.53; -35.29; -47.06 y - 58.82)%. Asimismo, se diseñó un pavimento adoquinado con un espesor en la base granular de 27 cm, cama de arena de 3 cm y adoquinado de 8 cm. La conclusión de esta investigación es que el RC y MS influenció positivamente en los bloques. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).