1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La investigación tuvo como objetivo evaluar cómo influye la adición de cerámico pulverizado y microsílice en el mejoramiento de propiedades físicas y mecánicas de los bloques de concreto para pavimentos peatonales, Lima 2024. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño experimental, nivel explicativo. La población está compuesta por 240 bloques de concreto con y sin adición de cerámico pulverizado (CP) y microsílice (MS). Al adicionar 6.0%, 4.0%, 6.5%, 9.0% y 7.0% de CP y MS en bloques de concreto, respecto a las propiedades físicas, el slump aumentó en: (8.40; 16.67; 25.07; 29.13 y 41.73)%, la variación dimensional aumentó y decreció ligeramente, la absorción decreció en: (-8.91; -26.05; -38.19; 83 -53.71 y -65.59)%; respecto a las propiedades mecánicas la resistencia a compresión aumentó en: (0.92; 1.87; 2.73; 3.64 y 4.60)%; la resistencia a flexión aum...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El uso de desechos cerámicos y sílice en pavimentos ha emergido como una práctica innovadora con beneficios ambientales y técnicos. El objetivo del desarrollo sostenible fue referir una alternativa de solución mitigando los impactos hacia el medio ambiente con materiales que son netamente peligrosos para el daño letal de nuestro planeta, con la finalidad de mantener las categorías. Entonces nos preguntamos: ¿que se conocen sobre el uso de desechos cerámicos y sílice en la elaboración de pavimentos? Este enfoque tiene sus raíces en una creciente preocupación por la sostenibilidad y la eficiencia en el manejo de materiales de construcción. Reciclar desechos reduce residuos en vertederos, minimiza la extracción de nuevos materiales, conserva recursos y reduce la huella de carbono. Reciclar desechos cerámicos es económico y la microsílice, aunque costosa, mejora la durabili...