Influencia de adición de plástico PET en las propiedades mecánicas del asfalto en caliente de la carretera Mayopampa –Tarapoto 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar cómo influye la adición de plástico PET en las propiedades mecánicas del asfalto en caliente en la carretera Mayopampa – Tarapoto, 2023.Este estudio es tipo básico de laboratorio, con nivel predictivo o experimental, tiene un diseño cuas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142854 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142854 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flujo Estabilidad Mezcla asfáltica en caliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar cómo influye la adición de plástico PET en las propiedades mecánicas del asfalto en caliente en la carretera Mayopampa – Tarapoto, 2023.Este estudio es tipo básico de laboratorio, con nivel predictivo o experimental, tiene un diseño cuasiexperimental, con enfoque cuantitativo. Su población está conformada por 24 briquetas de asfalto, para los ensayos de flujo y estabilidad. Se empleo fichas de observación para ensayos de flujo y estabilidad. Ante todo, lo expuesto se obtuvo resultados que al adicionar 10% de pet se logra un flujo de 3.93 mm y una estabilidad de 1263 kg lo cual cumple con los lineamientos establecidos en la norma EG.2013. En conclusión, la adición de plástico Pet si mejora en el flujo y estabilidad de una mezcla asfáltica en caliente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).