Potencial turístico del patrimonio cultural tangible del distrito de Santa-2022
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación tuvo como principal objetivo Analizar el potencial turístico del patrimonio tangible del distrito de Santa-2022. La metodología tuvo un enfoque cualitativo de diseño fenomenológico y tipo básica. Teniendo como instrumentos el Inventario Turístico y la Guía de Entrevist...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93882 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93882 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patrimonio cultural Turismo - Perú Municipios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este proyecto de investigación tuvo como principal objetivo Analizar el potencial turístico del patrimonio tangible del distrito de Santa-2022. La metodología tuvo un enfoque cualitativo de diseño fenomenológico y tipo básica. Teniendo como instrumentos el Inventario Turístico y la Guía de Entrevista. Como resultado de las entrevistas aplicadas a los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Santa, DISRCETUR-Ancash-Chimbote y Operadores Turísticos, como resultado se obtuvo que existe un descuido por parte de las autoridades, esto se evidenció en los recursos que no se encuentran en el registro nacional de recursos turísticos del MINCETUR. Así mismo se observó que no cuentan por personal con capacidad técnica para trabajar en el sector turismo. Por otro lado, se obtuvo como resultado que la Municipalidad del distrito de Santa no ha gestionado un presupuesto para mejorar la infraestructura dentro y fuera de los recursos. En conclusión, el distrito tiene muchos recursos que ofrecer como Huacacholoque, Casa Garatea, La iglesia de nuestro Señor Crucificado. Principalmente para desarrollar turismo de cultura, es decir el distrito de Santa en un futuro puede ser puesta en valor, reconocida por las autoridades y estar dentro de un circuito turístico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).