Centro Superior Especializado para Personas con Discapacidad Visual en Los Olivos

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominado “Centro Superior Especializado para Personas con Discapacidad Visual en Los Olivos”, tuvo como objetivo fundamental determinar, si los espacios de rehabilitación tienen relación con la inserción laboral de personas con discapacidad visual, es decir, se analizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hinojosa Granados, David, Quispe Mallqui, Maite
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos - Rehabilitación
Inserción laboral
Discapacidad visual
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación denominado “Centro Superior Especializado para Personas con Discapacidad Visual en Los Olivos”, tuvo como objetivo fundamental determinar, si los espacios de rehabilitación tienen relación con la inserción laboral de personas con discapacidad visual, es decir, se analizó en qué proporción se vinculan los elementos de los espacios de rehabilitación y la inserción laboral de personas con discapacidad visual. Esta investigación se desarrolló a partir de un enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental transeccional, posee un estudio básico, descriptivo y correlacional, la población de estudio consistió en un numero de 22 055 personas con discapacidad visual, se empleó el muestreo aleatorio simple para hallar una muestra de 378 personas, posterior a este paso, se emplea lo establecido para obtener submuestras, obteniendo un número de 128 personas, así mismo, como técnica para recolectar datos se utilizó, la encuesta y como instrumento el cuestionario, con respecto a la hipótesis planteada, acerca de la existencia de vínculo entre los espacios de rehabilitación y la inserción laboral de personas con discapacidad visual, fue aceptada, en otras palabras, los espacios de rehabilitación son piezas claves cuando de inserción laboral de personas con discapacidad visual se habla. En consecuencia, de la investigación previa, se propuso el desarrollo de un “Centro Superior Especializado para Personas con Discapacidad Visual”, este centro tiene como principal objetivo contribuir con la inserción laboral de personas con discapacidad visual, mediante la implementación de dos grandes componentes, la rehabilitación integral y la rehabilitación profesional, estos dos componentes se enfocan en recuperar la autonomía de las personas con discapacidad visual y brindarles un espacio donde puedan obtener una carrera profesional, que amplíe las oportunidades de conseguir un trabajo justo y digno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).