La micromovilidad y su incidencia en la congestión vehicular en la Av. Arequipa, distrito de Miraflores, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación el cual tiene como título: ¨La Micromovilidad y su incidencia en la congestión vehicular en la Av. Arequipa, distrito de Miraflores, 2021¨ tiene como objetivo determinar que la micromovilidad incide positivamente en la congestión vehicular en la Av. Arequipa distrito de Mir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Micromovilidad Congestión vehicular Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación el cual tiene como título: ¨La Micromovilidad y su incidencia en la congestión vehicular en la Av. Arequipa, distrito de Miraflores, 2021¨ tiene como objetivo determinar que la micromovilidad incide positivamente en la congestión vehicular en la Av. Arequipa distrito de Miraflores, 2021. Asimismo, con respecto a la metodología empleada la investigación es de tipo básica y enfoque mixto. El diseño de investigación es no experimental de corte transversal descriptivo, decimos no experimental pues no se pretende manipular ninguna variable independiente para obtener efectos en la variable dependiente. Se plantea como hipótesis general que la micromovilidad incide de manera positiva en la congestión vehicular en la AV. Arequipa, distrito de Miraflores 2021.Obteniendo como conclusión que se acepta la hipótesis de investigación, ya que la micromovilidad incide positivamente en los usuarios que hacen empleo de esta modalidad de transporte que cada vez va en aumento el empleo del mismo y que llegan a ser una buena alternativa de transporte en una zona con problemas de congestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).