Perspectivas y desafíos legales en la prevención de delitos informáticos y delincuencia organizada transnacional en el Perú: Implicancias de la Ley N° 30096

Descripción del Articulo

En nuestro país, los delitos informáticos son realizados mediante tecnologías de información, lo que vulnera la seguridad en el desenvolvimiento personal de los individuos; los delitos informáticos que se emplean y las diferentes acciones que se toman para combatirlos están en la Ley de Delitos Info...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Zapata, Francisco Arturo, Rosas Ramírez, Edith Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fraude
Delitos informáticos
Tecnología
Riesgos informáticos
Modalidades delictivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En nuestro país, los delitos informáticos son realizados mediante tecnologías de información, lo que vulnera la seguridad en el desenvolvimiento personal de los individuos; los delitos informáticos que se emplean y las diferentes acciones que se toman para combatirlos están en la Ley de Delitos Informáticos Nº 30096, sin embargo, estos delitos también son cometidos por bandas organizadas transnacionales, las cuales operan desde cualquier parte del mundo sin tener fronteras que las detenga, valiéndose de la modernidad de la tecnología con respecto a los sistemas cibernéticos, usando esta tecnología para realizar fraudes informáticos. En la actualidad existen diferentes tipos de fraudes que atentan contra la seguridad del estado, sus diferentes instituciones y a las personas que utilizan las diferentes redes para desenvolverse o hacer trabajos cotidianos. De manera que, el objetivo general fue: Determinar cuál es el impacto de la Ley N° 30096 en la mitigación de delitos informáticos y la lucha contra la delincuencia organizada transnacional en el contexto peruano. Por lo tanto, los objetivos específicos de la tesis fueron: a) Analizar de qué manera ha contribuido la Ley N° 30096 a la reducción de delitos informáticos en el Perú y a la desarticulación de grupos de delincuencia organizada transnacional; b) Analizar cuáles son los principales desafíos y limitaciones legales que enfrenta la aplicación de la Ley N° 30096 en la prevención y persecución de delitos informáticos y la delincuencia organizada transnacional en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).