Gobierno electrónico, calidad de servicios y satisfacción en usuarios de una universidad pública de Lima, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre gobierno electrónico, calidad de servicios y satisfacción en usuarios de una universidad pública de Lima. Para ello el desarrollo metodológico fue de tipo básico, con un diseño no experimental en un enfoque cuantitativo y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvites Rojas, Clemente Angel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124899
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gobierno electrónico
Calidad de servicio
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre gobierno electrónico, calidad de servicios y satisfacción en usuarios de una universidad pública de Lima. Para ello el desarrollo metodológico fue de tipo básico, con un diseño no experimental en un enfoque cuantitativo y de tipo correlacional, ya que buscó determinar relación entre tres variables: Gobierno Electrónico, Calidad de servicios y Satisfacción de Usuario, población de 734 usuarios y la muestra obtenida a trabajar fue de 253 usuarios. Los resultados que se obtuvo de la confrontación de la hipótesis general, se indica que los resultados es de orden 1 entre el gobierno electrónico, calidad de servicios y satisfacción en usuarios es 0.89903, representando una relación positiva moderada, donde la prueba de Z(1- α/2) que simboliza 1.96 frente al Zcalculado= 3.71902; demostrando que Z(1-α/2) < Zcalculado, en conclusión se determinó la relación entre el gobierno electrónico, calidad de servicios y satisfacción en usuarios de una universidad pública de Lima, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).