Factores determinantes en la agresividad en adolescentes de colegios públicos de Nuevo Chimbote, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación determinó los niveles de agresividad según variables sociodemográficas en adolescentes de colegios públicos de Nuevo Chimbote, 2019. La muestra estuvo conformada por 1084 estudiantes del nivel secundario, cuyas edades oscilaron de 14 a 17, pertenecientes a centros educativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43235 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Agresividad premeditada Agresividad impulsiva Adolescentes Variables sociodemográficas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación determinó los niveles de agresividad según variables sociodemográficas en adolescentes de colegios públicos de Nuevo Chimbote, 2019. La muestra estuvo conformada por 1084 estudiantes del nivel secundario, cuyas edades oscilaron de 14 a 17, pertenecientes a centros educativos públicos, el diseño empleado fue el descriptivo comparativo, se empleó una ficha sociodemográfica y el cuestionario CAPI A para evaluar la agresividad premeditada e impulsiva. Los resultados permiten evidenciar que en general existe una tendencia media en relación a los niveles de agresividad. Asimismo, se evidencian diferencias estadísticamente significativas en relación al sexo y por las actividades que realizan en el tiempo libre, con rango promedio mayor para los hombres y en aquellos que pasan más tiempo en redes sociales. Por el contrario, no se evidencias diferencias según edad, grado, región y tipo de familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).