Motivación y desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Urubamba- departamento de Cusco- 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Urubamba – 2020, orientándose con las teorías de Chiavenato (2009), Grant y Berg (2012), Shah, Burgoyne, Mohammad y Rezk Sal...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60433 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60433 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación en el trabajo Desempeño laboral Competencias profesionales Responsabilidad profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Urubamba – 2020, orientándose con las teorías de Chiavenato (2009), Grant y Berg (2012), Shah, Burgoyne, Mohammad y Rezk Salleh (2017) para presentar la variable motivación y, las de Sonnentag, Volmer y Spychala (2010), Chávez (2014) y Tims, Bakker y Derks (2015) para el desempeño laboral. Aplicando una metodología de enfoque cuantitativo de tipo aplicado diseño no experimental nivel correlacional y estudio transversal, con una población de 33 colaboradores y muestra similar (censal) de 33 que reportaron información a través de dos cuestionarios procesados con la escala de Likert y comprobados con la prueba de confiabilidad y validados por expertos. Obteniendo el resultado: que existe una relación positiva y buena entre las variables motivación y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Urubamba – 2020, tal como evidencia la prueba de Rho de Spearman con un coeficiente de correlación de 0.623 y una significancia bilateral de 0,000 < 0,05, que rechazo la hipótesis nula y acepto la hipótesis alterna. Concluyendo: La organización debe aplicar orientaciones que permitan procedimientos para un mejor desempeño laboral como proceso que se mide con el cumplimiento de sus metas a través del quehacer del personal; entendiendo que el éxito del proceso debe hacer énfasis en garantizar la mejora continua y constante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).