Mejora del manejo de materiales en el área de almacén de la empresa Megamarcas S.A.C. mediante la aplicación de los principios SEIRI, SEITON y SEISO de la metodología 5S’s
Descripción del Articulo
La investigación se llevó a cabo debido a los problemas que se observaron en el manejo de materiales en la empresa MEGAMARCAS S.A.C; es decir; el área del almacén no tenía un correcto funcionamiento. Se demostró la mejora del manejo de materiales en el área de almacén, mediante la implementación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95649 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almacenes - Administración Metodología 5s - Aplicación Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación se llevó a cabo debido a los problemas que se observaron en el manejo de materiales en la empresa MEGAMARCAS S.A.C; es decir; el área del almacén no tenía un correcto funcionamiento. Se demostró la mejora del manejo de materiales en el área de almacén, mediante la implementación de los tres primeros principios de la metodología 5S’s para lo cual se utilizaron las herramientas de clasificación, orden y limpieza las cuales permitieron identificar los materiales innecesarios, el área de tránsito ocupada, el porcentaje de limpieza y las condiciones inseguras que existían dentro del área de almacén de la empresa MEGAMARCAS S.A.C. Al aplicar las fichas de observación y tarjetas rojas como instrumentos para recolectar datos relacionados a los materiales innecesarios, decidiendo el destino de estos, del mismo modo se midieron las áreas de tránsito en el almacén y se aplicaron fichas para registrar el área ocupada, el porcentaje de limpieza y de las condiciones inseguras se midieron también por mediante estos instrumentos para luego evaluar el manejo de materiales en el área de almacén. La implementación y corrección de la actividad efectuadas en la mejora del manejo de materiales se logró reducir el material innecesario en el área de almacén, de 376 se disminuyó hasta 92 de materiales que no se necesitaban. Además, se obtuvo el área total de tránsito siendo esta 88.5 m2 y se logró aumentar el área de tránsito utilizando el principio del orden de 79.71 m2 a 84.01 m2 de área de tránsito libre. Luego para la limpieza dentro del almacén se mejoró de un 26.78% a un 71,43% con la implementación del manual de orden y limpieza. Finalmente, durante la inspección y aplicando la técnica de observación se pudo identificar la cantidad de condiciones inseguras dentro del almacén arrojando un promedio de 9 de condiciones inseguras promedio al mes el cual se redujo a 3.75. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).