Six Sigma para reducir la no conformidad del producto en la fabricación de ventanas de la empresa Prodestel, Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva como título Six sigma para reducir la no conformidad del producto en la fabricación de ventanas de la empresa Prodestel, Lima 2021. Debido a fallas de materia prima defectuosa, mal troquelado, desfases de entallado en el producto terminado, que originaban la no confor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82397 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82397 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción Gestión empresarial Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación lleva como título Six sigma para reducir la no conformidad del producto en la fabricación de ventanas de la empresa Prodestel, Lima 2021. Debido a fallas de materia prima defectuosa, mal troquelado, desfases de entallado en el producto terminado, que originaban la no conformidad del mismo, se planteó el objetivo general, determinar en qué medida la metodología six sigma reduce la no conformidad del producto en la fabricación de ventanas. La investigación es de tipo aplicada, cuantitativa con un diseño pre experimental, la población de estudio fueron las ordenes de producción, la muestra todas las ordenes de producción del producto ventanas en un periodo de tiempo de 2 meses, evaluadas antes y después de la ejecución de la metodología. Se utilizó la técnica de revisión documentaria con instrumento de ficha de recolección de datos. Dando como resultado un DPMO de 1776, DPO de 0,001, DPU de 0,02, con un grado de desempeño del proceso Yield de 99, 8%, colocándolo en un nivel de calidad sigma de 4.42. De la misma forma se redujo las fallas de materia prima defectuosa a una media estadística de 0.0058, mal troquelado en 0.0058 y el desfase de entallado a 0.0042 respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).