El desempeño laboral de los colaboradores en el restaurante La Tomasita- Piura – 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar el desempeño laboral de los colaboradores en el Restaurante “La Tomasita”- Piura, 2017. Para su desarrollo se ha utilizado el tipo de estudio descriptivo, con método observacional y diseño descriptivo de una casilla. La población de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación ocupacional Trabajadores - Formación profesional Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar el desempeño laboral de los colaboradores en el Restaurante “La Tomasita”- Piura, 2017. Para su desarrollo se ha utilizado el tipo de estudio descriptivo, con método observacional y diseño descriptivo de una casilla. La población de estudio estuvo conformada por 15 empleados (4 cocineros y 11 mozos). Los datos estadísticos fueron recolectados a través de la encuesta, con el instrumento Cuestionario de Evaluación del Desempeño. Para el procesamiento de los datos se diseñó una base de datos Excel y para el análisis de los resultados se empleó estadísticos descriptivos básicos. Entre los resultados encontrados, se establece que el desempeño laboral de los colaboradores del Restaurante “La Tomasita”- Piura, 2017, resulta poco efectivo y eficiente en la empresa; pues, los empleados a veces muestra capacidad de liderazgo, habilidades organizativas y gestionan el uso del tiempo de manera poca oportuna; estas características que son mostradas en ocasiones hacen que la calidad del servicio ofertado al cliente en el restaurante resulte lento, generando molestias en los comensales. Sin embargo, se propone implementar tres estrategias que promuevan el aumento de la efectividad en todos los colaboradores del restaurante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).