Factores socioculturales relacionados a la desnutrición crónica en menores de tres años atendidos en el Centro de Salud Nuevo Chirimoto-Omia-Amazonas
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores socioculturales relacionados a la desnutrición crónica en menores de tres años, atendidos en el Centro de Salud Nuevo Chirimoto - Omia.Amazonas. Estuvo enmarcado dentro del enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de tipo: descriptivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43928 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desnutrición crónica Niños - Desnutrición Servicios de la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores socioculturales relacionados a la desnutrición crónica en menores de tres años, atendidos en el Centro de Salud Nuevo Chirimoto - Omia.Amazonas. Estuvo enmarcado dentro del enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de tipo: descriptivo correlacional, con un diseño no experimental, transversal, ya que los datos no fueron manipulados y se obtuvieron en un determinado momento. Se trabajó con una población constituida por 73 menores de tres años con diagnóstico de desnutrición crónica; se utilizó como instrumento el formulario de cuestionario con 44 preguntas cuya confiabilidad interna de acuerdo al Alpha de Cronbach fue de 0,78, concluyendo que los factores socioculturales relacionados con la desnutrición crónica son la desorganización familiar, disfuncionalidad familiar, hacinamiento, falta de servicios básicos en la vivienda y saneamiento seguido de los malos hábitos alimenticios y las deficientes condiciones económicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).