Nivel de consumo de alimentos transgénicos en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa Juan Valer Sandoval, Villa María de Triunfo, 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación lleva como título Nivel de consumo de alimentos transgénicos en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa Juan Valer Sandoval, Villa María de Triunfo, 2016. Este trabajo se realiza como parte de la formación profesional en educación con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancco Gaspar, Julisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación con transgénicos
Productos transgénicos
Nivel de consumo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación lleva como título Nivel de consumo de alimentos transgénicos en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa Juan Valer Sandoval, Villa María de Triunfo, 2016. Este trabajo se realiza como parte de la formación profesional en educación con la finalidad de dar respuesta al problema ¿cuál es el nivel de consumo de alimentos transgénicos en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa Juan Valer Sandoval, Villa María de Triunfo, 2016. El propósito de esta investigación fue describir el nivel de consumo de alimentos transgénicos de este grupo de personas. Este estudio corresponde a un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo simple. El tipo de estudio es sustantivo y la muestra estuvo compuesta por 120 estudiantes del tercer grado de secundaria. Para ello, se utilizó un cuestionario con 16 ítems con la finalidad de medir el nivel de consumo de alimentos transgénicos. Entre los resultados más relevantes que se encontraron fueron los siguientes: el 64,2 % (77) de los estudiantes manifiestan que consumen alimentos transgénicos en un nivel alto; el 18,3 % (22), medio; y un 17,5 % (21), bajo. Estas cifras demuestran que los estudiantes del tercer año de secundaria consumen alimentos transgénicos de todas maneras, es decir, estos forman parte de su alimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).