Construcción y evaluación de las propiedades psicométricas de la escala de regulación emocional materna, San Juan de Lurigancho, Lima 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo construir y analizar las propiedades psicométricas de la escala de regulación emocional materna. La teoría en la cual se basó este trabajo fue el modelo de competencias emocionales de Bisquerra, específicamente en la regulación emocional. El estudio posee...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Otero, Elizabeth Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicométricas
Regulación emocional
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo construir y analizar las propiedades psicométricas de la escala de regulación emocional materna. La teoría en la cual se basó este trabajo fue el modelo de competencias emocionales de Bisquerra, específicamente en la regulación emocional. El estudio posee un diseño no experimental, de corte transversal e instrumental. La muestra estuvo conformada por un total de 356 madres del distrito de San Juan de Lurigancho, sus edades oscilaban de 23 a 56 años. Se realizó la validez de contenido en tres procesos, obteniendo en la tercera etapa la concordancia de los jueces por el coeficiente v de Aiken con resultados entre 0.60 a 1. En cuanto a la validez por estructura interna se observaron adecuados valores en las cargas factoriales. Con referencia a la confiabilidad por consistencia interna medida mediante el omega, el cual resultó dentro de los valores aceptables (.82). Por lo que se concluye que la escala de regulación emocional materna [REGEM] presenta propiedades psicométricas adecuadas en su validez y confiabilidad para ser aplicadas en madres del distrito de San Juan de Lurigancho
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).