Comunicación efectiva con gestión del cambio en el personal de un establecimiento de salud en la región Piura, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se vincula con el Objetivo 8 de los ODS, al destacar que una comunicación efectiva y una adecuada gestión del cambio son fundamentales para un ambiente laboral productivo. Este enfoque favorece la adaptación de los empleados, optimiza el rendimiento organizacional y contribuye al cr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sotero Chira, Fabian Enrique, Sotero Chira, Jaime Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación efectiva
Gestión del cambio
Comunicación interna
Gestión organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se vincula con el Objetivo 8 de los ODS, al destacar que una comunicación efectiva y una adecuada gestión del cambio son fundamentales para un ambiente laboral productivo. Este enfoque favorece la adaptación de los empleados, optimiza el rendimiento organizacional y contribuye al crecimiento económico sostenible y al trabajo decente. El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre comunicación efectiva con gestión del cambio en el personal de un establecimiento de salud en la región Piura. La investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 53 trabajadores de un establecimiento de salud, y se utilizó un cuestionario como instrumento de recolección de datos. Los resultados principales revelaron una correlación positiva moderada entre la comunicación efectiva y la gestión del cambio (Rho de Spearman = 0.523), con significancia estadística (p < 0.05). Esto indica que una comunicación clara y participativa facilita la adaptación a nuevas iniciativas. En conclusión, fortalecer la comunicación efectiva no solo mejora la gestión del cambio, sino que también promueve un ambiente laboral más cohesionado y motivado, lo cual es esencial para el desarrollo y sostenibilidad de un establecimiento de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).