Diseño de pavimento flexible de la avenida San Juan Bosco, Sullana, Piura 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se concentra en el análisis del pavimento flexible aplicado como alternativa de solución para el mejoramiento de transitabilidad vehicular en la ciudad de Sullana, siendo una de las ciudades más afectada por la congestión vehicular y los cambios climáticos. Este...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122399 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122399 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento flexible Carpeta asfáltica Serviciabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se concentra en el análisis del pavimento flexible aplicado como alternativa de solución para el mejoramiento de transitabilidad vehicular en la ciudad de Sullana, siendo una de las ciudades más afectada por la congestión vehicular y los cambios climáticos. Este proyecto de investigación pretende dar a conocer una alternativa de mejoramiento vehicular a través de pavimento flexible detallando diseño, rigiéndose por la metodología AASHTO 93 para pavimentos flexibles. Este proyecto comprende las consideraciones básicas importantes al momento de un análisis de pavimento flexible, como son: condiciones del suelo, el levantamiento topográfico, la sección vial y las características del pavimento flexible para la Avenida San Juan Bosco – Sullana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).