El uso de la plataforma Moodle, y su eficacia en el desarrollo de capacidades emprendedoras en los contenidos de gestión empresarial, de los alumnos del 5to año del área de educación para el trabajo, en la Institución Educativa N° 6152 "Stella Maris", 2013
Descripción del Articulo
La investigación titulada: “El Uso de la plataforma Moodle y su eficacia en el desarrollo de capacidades emprendedoras en los contenidos de Gestión Empresarial, de los alumnos del 5to Año del área de Educación para el Trabajo, en la Institución Educativa N° 6152 “Stella Maris” , 2013”, tuvo como pro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144475 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144475 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Plataforma moodle Capacidades emprendedoras Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación titulada: “El Uso de la plataforma Moodle y su eficacia en el desarrollo de capacidades emprendedoras en los contenidos de Gestión Empresarial, de los alumnos del 5to Año del área de Educación para el Trabajo, en la Institución Educativa N° 6152 “Stella Maris” , 2013”, tuvo como problema general ¿Cómo influye la plataforma virtual Moodle en la eficacia del desarrollo de capacidades emprendedoras, con los contenidos de gestión empresarial, en los alumnos 5to. año del Área de Educación para el Trabajo de la Institución Educativa Nº 6152 Stella Maris.,2013? Y tiene como objetivo de Determinar la influencia de la plataforma virtual Moodle en la eficacia del desarrollo de capacidades emprendedoras, con los contenidos de gestión empresarial, de los alumnos 5to. Año del área de educación para el trabajo de la Institución Educativa Nº 6152 Stella Maris., 2013 La investigación se realizó bajo el diseño no experimental, descriptivo correlacional, porque se determinó la relación entre las variables de estudio, apoyándose en el método hipotético deductivo, la población de estudio estuvo conformada por 146 estudiantes (25 estudiantes del 5ª, 25 estudiantes del 5 “B”, 25 estudiantes del 5to. “C”, 23 estudiantes del 5to. “D”, 24 estudiantes del 5to “E” y 24 estudiantes del 5to “F” del quinto grado de educación secundaria del área del Educación para el Trabajo de la I.E. “Stella Maris “ de Villa del Triunfo y la muestra por el grupo experimental : 5to “D” y el grupo control el 5to “F”, la recopilación de datos se utilizó una encuesta para evaluar a los estudiantes del 5to grado de educación secundaria, aplicada mediante instrumento de tipo cuestionario como pre y post test, el análisis de los datos se realizó con T- student donde se obtuvo los resultados en el pre test de P = 0.726 y en el pos test un resultado de p<0.000. Por lo tanto, se demostró que el uso de la plataforma Moodle influye significativamente en el desarrollo de la capacidad de logro en los estudiantes de 5º secundaria del área de educación para el trabajo existiendo unas diferencia significativa obteniendo un resultado en el pre test con un p=0.410 y en el post test con un p<0.000 rechazando así la hipótesis nula. Así mismo el uso de la plataforma Moodle influye significativamente en el en el desarrollo de la capacidad de planificación en los estudiantes de 5º secundaria y también influye significativamente en el desarrollo de la capacidad de competencia en los estudiantes de 5° secundaria del área de educación para el trabajo existiendo una diferencia significativa así lo demuestra la prueba de hipótesis de U-MANN WHITNEY donde se obtuvo los resultados en el pretest con un p=0.110 y en el postest con un p< 0.13. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).