Percepción de un programa de responsabilidad social en los estudiantes de administración en una universidad privada de Lima, 2019
Descripción del Articulo
El trabajo titulado Percepción de un programa de Responsabilidad Social en la escuela profesional de Administración en una universidad privada de Lima – 2019 buscó determinar la percepción que deja un proyecto de RS en una muestra de cien futuros administradores de los ciclos V, VII y VIII mediante...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41548 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41548 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad social (Educación) - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El trabajo titulado Percepción de un programa de Responsabilidad Social en la escuela profesional de Administración en una universidad privada de Lima – 2019 buscó determinar la percepción que deja un proyecto de RS en una muestra de cien futuros administradores de los ciclos V, VII y VIII mediante un cuestionario. Para contestar el objetivo planteado, se trabajó con el diseño descriptivo no experimental. Se utilizó la técnica del relevamiento de datos en base a un cuestionario previamente estructurado, la misma que fue validada por juicio de expertos. El proceso de análisis de fiabilidad del cuestionario desarrollado en la investigación se realizó a través de la prueba de Alfa de Cronbach, cuyo valor de Alfa es de 0,875 lo que indica una alta confiabilidad. Se llegó a la conclusión de que el nivel de percepción es regular de acuerdo a los rangos presentados por cada dimensión evaluada; asimismo la dimensión gestión ambiental es la mas predominante en la responsabilidad social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).