Percepción interna de la responsabilidad social en una universidad nacional
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue determinar el nivel en el que se encuentra la Responsabilidad social Universitaria en la Universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión, desde las percepciones de los estudiantes, docentes, trabajadores administrativos y directivos. En enfoque de esta investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31144 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social universitaria Dimensión organizativa Dimensión educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito de este estudio fue determinar el nivel en el que se encuentra la Responsabilidad social Universitaria en la Universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión, desde las percepciones de los estudiantes, docentes, trabajadores administrativos y directivos. En enfoque de esta investigación fue mixto, en el cual se trabajó con tres muestras diferentes: 372 estudiantes, 124 docentes y 139 trabajadores administrativos. Asimismo, para la parte cualitativa se aplicó la técnica de la entrevista a profundidad al rector, vicerrector de Investigación y 7 decanos de las 13 facultades que tienen la universidad. En la validez de los cuestionarios se aplicó el criterio de juicio de expertos teniendo en cuenta tres aspectos: pertinencia, relevancia y claridad. Asimismo, para la confiabilidad de los cuestionarios se aplicó el estadístico alfa de Cronbach, a las muestras pilotos de 30 docentes (0,805), 40 estudiantes (0,803 dimensión organizacional, 0,824 dimensión educativa y 0,815 dimensión social) y 30 trabajadores administrativos (0,0847 dimensión organizacional). Los resultados evidencian en referencia al objetivo general de determinar los niveles de la responsabilidad social según la percepción interna de docentes y directivos de una Universidad Nacional se concluye que los resultados cuantitativos desde la percepción de los docentes indican que se encuentra en un nivel regular y representa el 81,5% seguido del 13,7% en el nivel deficiente. En cuanto a los resultados cualitativos las autoridades universitarias entrevistadas, indican varios aspectos que se pueden mejorar en la responsabilidad social universitaria. Sin embargo, no precisan que es lo que la universidad está haciendo para este propósito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).