Nivel de ansiedad en adultos con enfermedades cardiovasculares del consultorio de cardiología del Hospital Sergio E. Bernales - Collique
Descripción del Articulo
Este estudio se centra en el nivel de ansiedad que presentan con mayor frecuencia los pacientes adultos mayores con enfermedades cardiovasculares. El objetivo general fue determinar los niveles de ansiedad en pacientes adultos mayores con enfermedades cardiovasculares en el consultorio de cardiologí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117328 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117328 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Ansiedad Adulto mayor Enfermedades cardiovasculares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Este estudio se centra en el nivel de ansiedad que presentan con mayor frecuencia los pacientes adultos mayores con enfermedades cardiovasculares. El objetivo general fue determinar los niveles de ansiedad en pacientes adultos mayores con enfermedades cardiovasculares en el consultorio de cardiología del Hospital Sergio E. Bernales - Collique, de Abril a Junio 2013, el tipo de estudio fue cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 100 pacientes con enfermedades cardiovasculares. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento empleado fue en base al test de Hamilton. Resultados: El 50% de pacientes con enfermedades cardiovasculares, está comprendido entre los 65-80 años, seguido de un 37% con pacientes con edades que oscilan entre 40-64 años, los pacientes restantes pertenecen a un rango de edad de 20-39 años. El 61% de los pacientes con enfermedades cardiovasculares son de sexo masculino, el resto de pacientes son de sexo femenino. El 94% de adultos con enfermedades cardiovasculares del consultorio de cardiología presenta nivel de ansiedad alto; el porcentaje restante presenta ansiedad media. En la dimensión fisiológica el 79% de personas con enfermedades cardiovasculares tiene un nivel de ansiedad alta, mientras que el porcentaje restante posee un nivel de ansiedad media. Conclusiones: El nivel de de ansiedad en pacientes adultos mayores con enfermedades cardiovasculares es alto en el consultorio de cardiología, el nivel de ansiedad en la dimensión psicológica en pacientes adultos mayores con enfermedades cardiovasculares es alto, el nivel de ansiedad en la dimensión fisiológica en pacientes adultos mayores con enfermedades cardiovasculares es alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).