Clima organizacional y productividad de los trabajadores de la empresa textil Negocios H y D S.A.C., LIMA 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre el Clima Organizacional y Productividad de los trabajadores de la empresa textil NEGOCIOS H Y D S.A.C., Lima 2020. La investigación surgió debido a la detección de debilidades en el clima organizacional que se relacion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57985 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57985 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional Ambiente de trabajo Productividad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre el Clima Organizacional y Productividad de los trabajadores de la empresa textil NEGOCIOS H Y D S.A.C., Lima 2020. La investigación surgió debido a la detección de debilidades en el clima organizacional que se relacionan con la productividad de la empresa en estudio, para lo cual se exploró las siguientes dimensiones para la primera variable: Autorrealización, Involucramiento Laboral, Supervisión, Comunicación y Condiciones Laborales. Así mismo para la segunda variable: Eficiencia y Eficacia. El método empleado fue de tipo correlacional, transversal, no experimental y enfoque cuantitativo. La población estuvo constituida por 50 trabajadores la cual aplicaba a una técnica censal debido a que la muestra es igual a la población, así mismo el instrumento aplicado fue de 44 preguntas (26 ítems - “CO” y 18 ítems - “PRO”), sometida a la validez de contenido por juicio de expertos y a la confiabilidad del Alfa de Cronbach la cual fue de 1.00. Posteriormente se aplicó la estadística en el SPSS versión 26 cuyos resultados se presentan en gráficos y tablas. Finalmente, los resultados reflejaron una correlación no paramétrica Rho Spearman de 0.926** positiva alta entre la variable 1 y 2. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).