Gestión del conocimiento y capacitación de los trabajadores de Maestro Perú, sede Chorrillos. 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de la Gestión del Conocimiento, y la Capacitación de los trabajadores, de Maestro Perú, sede Chorrillos. 2019, el nivel de estudio empleado fue descriptivo. La población que se tuvo en consideración fueron 120 trabajadores, de las di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Torre Mondragon, Liz Rocio, Diaz Bernuy, Ana Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Capacitación
Estrategias empresariales
Tecnologías de la información y de la comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de la Gestión del Conocimiento, y la Capacitación de los trabajadores, de Maestro Perú, sede Chorrillos. 2019, el nivel de estudio empleado fue descriptivo. La población que se tuvo en consideración fueron 120 trabajadores, de las distintas áreas de la empresa; se aplicó el método censal, por ser una población reducida. La técnica fue la encuesta, el instrumento derecolección de datos fue un cuestionario de tipo Likert conformado por 60 preguntas. Para el procesamiento de la información se utilizó la herramienta estadística SPSS 24, y se pudoestablecer la confiabilidad del instrumento mediante el uso del alfa de Cronbach. Para medirla relación de las variables se utilizó el método Spearman. Finalmente, se comprobó que existe relación positiva débil de rho = 0.494, entre la variable Gestión del conocimiento y variable Capacitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).