Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad en la pyme Corporación Xportivo S.A.C., Lima, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado la implementación de la metodología 5s para mejorar la productividad en la pyme Corporación Xportivo S.A.C. tuvo como propósito lograr determinar en qué medida la implementación de la metodología 5s mejorará la productividad en la pyme Corporación Xporti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Rosales, Oscar Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5s - Aplicación
Productividad industrial
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UCVV_754a8510a15a503bf2a43d3a30b83221
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106006
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Carrión Nin, José LuisRojas Rosales, Oscar Jhonatan2023-02-06T20:42:35Z2023-02-06T20:42:35Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/106006El presente estudio de investigación titulado la implementación de la metodología 5s para mejorar la productividad en la pyme Corporación Xportivo S.A.C. tuvo como propósito lograr determinar en qué medida la implementación de la metodología 5s mejorará la productividad en la pyme Corporación Xportivo S.A.C. La metodología de esta investigación fue de diseño pre experimental, nivel explicativo y el tipo de investigación fue aplicada, la información fue recolectada dentro del centro del trabajo y se realizó el estudio con todos los involucrados en la implementación. Por otro lado, la población estuvo conformada por la cantidad de pedidos generados en la planta de producción en un periodo de 26 días, lo cual tuvo una pretest y postest de la implementación 5S. Así mismo la recolección de los datos fueron mediante la observación, registros customizados, check list y formatos de auditoría para evaluar la implementación de la metodología. Los resultados se obtuvieron mediante el programa de Microsoft Excel y la comparación de la hipótesis general y especificas mediante el software SPSS. Concluyendo que la metodología 5S si mejora la productividad en un 17.89%, la eficiencia en un 8.73% y la eficacia en un 11.56% en la pyme Corporación Xportivo S.A.C.Lima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y ProductivaDesarrollo industrial de productos y serviciosDesarrollo económico, empleo y emprendimientoProducción y consumo responsableapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMetodología 5s - AplicaciónProductividad industrialGestión empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad en la pyme Corporación Xportivo S.A.C., Lima, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07444710https://orcid.org/0000-0001-5801-565X7027122072977117722026Cerna Garnique, Betsy Roxana LourdesConde Rosas, Roberto CarlosCarrión Nin, José Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRojas_ROJ-Romani_BR - SD.pdfRojas_ROJ-Romani_BR - SD.pdfapplication/pdf4808834https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106006/1/Rojas_ROJ-Romani_BR%20-%20SD.pdfd5ad890380c754d5da410de17e15d3ebMD51Rojas_ROJ-Romani_BR.pdfRojas_ROJ-Romani_BR.pdfapplication/pdf4807251https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106006/2/Rojas_ROJ-Romani_BR.pdfd0d7f02129329b83c3ca438ce8defd92MD52TEXTRojas_ROJ-Romani_BR - SD.pdf.txtRojas_ROJ-Romani_BR - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain154931https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106006/3/Rojas_ROJ-Romani_BR%20-%20SD.pdf.txt83edb270a9ba8ce121aefb23e22e893eMD53Rojas_ROJ-Romani_BR.pdf.txtRojas_ROJ-Romani_BR.pdf.txtExtracted texttext/plain159804https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106006/5/Rojas_ROJ-Romani_BR.pdf.txt112b43538b95c06b70a6b3c972611aedMD55THUMBNAILRojas_ROJ-Romani_BR - SD.pdf.jpgRojas_ROJ-Romani_BR - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5577https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106006/4/Rojas_ROJ-Romani_BR%20-%20SD.pdf.jpgea03e1c307f678f3e10858beee830465MD54Rojas_ROJ-Romani_BR.pdf.jpgRojas_ROJ-Romani_BR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5577https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106006/6/Rojas_ROJ-Romani_BR.pdf.jpgea03e1c307f678f3e10858beee830465MD5620.500.12692/106006oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1060062023-04-19 22:03:55.471Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad en la pyme Corporación Xportivo S.A.C., Lima, 2021
title Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad en la pyme Corporación Xportivo S.A.C., Lima, 2021
spellingShingle Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad en la pyme Corporación Xportivo S.A.C., Lima, 2021
Rojas Rosales, Oscar Jhonatan
Metodología 5s - Aplicación
Productividad industrial
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad en la pyme Corporación Xportivo S.A.C., Lima, 2021
title_full Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad en la pyme Corporación Xportivo S.A.C., Lima, 2021
title_fullStr Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad en la pyme Corporación Xportivo S.A.C., Lima, 2021
title_full_unstemmed Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad en la pyme Corporación Xportivo S.A.C., Lima, 2021
title_sort Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad en la pyme Corporación Xportivo S.A.C., Lima, 2021
author Rojas Rosales, Oscar Jhonatan
author_facet Rojas Rosales, Oscar Jhonatan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrión Nin, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Rosales, Oscar Jhonatan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodología 5s - Aplicación
Productividad industrial
Gestión empresarial
topic Metodología 5s - Aplicación
Productividad industrial
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description El presente estudio de investigación titulado la implementación de la metodología 5s para mejorar la productividad en la pyme Corporación Xportivo S.A.C. tuvo como propósito lograr determinar en qué medida la implementación de la metodología 5s mejorará la productividad en la pyme Corporación Xportivo S.A.C. La metodología de esta investigación fue de diseño pre experimental, nivel explicativo y el tipo de investigación fue aplicada, la información fue recolectada dentro del centro del trabajo y se realizó el estudio con todos los involucrados en la implementación. Por otro lado, la población estuvo conformada por la cantidad de pedidos generados en la planta de producción en un periodo de 26 días, lo cual tuvo una pretest y postest de la implementación 5S. Así mismo la recolección de los datos fueron mediante la observación, registros customizados, check list y formatos de auditoría para evaluar la implementación de la metodología. Los resultados se obtuvieron mediante el programa de Microsoft Excel y la comparación de la hipótesis general y especificas mediante el software SPSS. Concluyendo que la metodología 5S si mejora la productividad en un 17.89%, la eficiencia en un 8.73% y la eficacia en un 11.56% en la pyme Corporación Xportivo S.A.C.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-06T20:42:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-06T20:42:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/106006
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/106006
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106006/1/Rojas_ROJ-Romani_BR%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106006/2/Rojas_ROJ-Romani_BR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106006/3/Rojas_ROJ-Romani_BR%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106006/5/Rojas_ROJ-Romani_BR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106006/4/Rojas_ROJ-Romani_BR%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106006/6/Rojas_ROJ-Romani_BR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d5ad890380c754d5da410de17e15d3eb
d0d7f02129329b83c3ca438ce8defd92
83edb270a9ba8ce121aefb23e22e893e
112b43538b95c06b70a6b3c972611aed
ea03e1c307f678f3e10858beee830465
ea03e1c307f678f3e10858beee830465
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922733270433792
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).