Síndrome de Burnout en el personal sanitario de un establecimiento de salud de la ciudad de Huamanga Ayacucho, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es la de describir la prevalencia del Síndrome de Burnout en el personal sanitario de un establecimiento de salud de la ciudad de Ayacucho Huamanga. La metodología usada fue de un estudio cuantitativo de tipo básico y nivel descriptivo. Con una población de 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Enciso, Kelly Eva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout (Psicología)
Enfermería
Centros médicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es la de describir la prevalencia del Síndrome de Burnout en el personal sanitario de un establecimiento de salud de la ciudad de Ayacucho Huamanga. La metodología usada fue de un estudio cuantitativo de tipo básico y nivel descriptivo. Con una población de 148 trabajadores que laboran en dicho establecimiento, la muestra estuvo compuesta por 97 trabajadores (personal sanitario). Los datos fueron recolectados mediante la aplicación del instrumento del Inventario de Burnout de Maslach (adaptado por Vizcardo). Los resultados de este estudio indican que el 84,5% no presentó síndrome de burnout, sin embargo, el 15,5% sí lo manifestó. En relación, a las dimensiones se observó que, en el primer indicador, agotamiento emocional, 69.1% manifiestan un nivel bajo de agotamiento emocional; en la segunda dimensión, despersonalización, se observó que es 71.1% tienen un nivel bajo de despersonalización y en la tercera dimensión, realización personal, se observa que el 74.2% manifiesta un nivel alto de despersonalización, siendo esta una dimensión inversa a las demás, no se muestra afectación en ella. Por lo tanto, se concluyó que la mayoría del personal sanitario de un establecimiento de salud de la ciudad de Ayacucho Huamanga, no presenta síndrome de burnout, todo ello en base a los resultados de cada una de las dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).