Aprendizaje cooperativo y competencias digitales en estudiantes del primer ciclo de Ingeniería de Sistemas de una universidad privada, Lima, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el aprendizaje cooperativo y las competencias digitales en estudiantes del primer ciclo de Ingeniería de Sistemas de una Universidad Privada, Lima, 2020. La investigación desarrollada fue de tipo básica y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Cuchillo, Enoc Eusebio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Innovaciones pedagógicas
Estudiantes universitarios - Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el aprendizaje cooperativo y las competencias digitales en estudiantes del primer ciclo de Ingeniería de Sistemas de una Universidad Privada, Lima, 2020. La investigación desarrollada fue de tipo básica y enfoque cuantitativo. El nivel fue correlacional y el diseño no experimental descriptivo, de corte transversal. La población fue 110 estudiantes, y la muestra fue de 86 estudiantes de la carrera de ingeniería de sistemas matriculados en el curso de Introducción a la Ingeniería de Sistemas, el muestreo fue aleatorio simple. La técnica empleada para la recolectar datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Luego de realizada la recolección de datos, se concluye que existe relación directa en un grado positivo alto entre el aprendizaje cooperativo y las competencias digitales, lo cual se verifica con el nivel de significancia de 0,00<0,05 y el coeficiente de correlación de Spearman de 0,772, de igual manera se tuvo como resultados descriptivos que el aprendizaje cooperativo se encuentra en un nivel regular en 44,2%. Así mismo, las competencias digitales se encuentran en un nivel medio, en 43,0%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).