Programa de competencias docentes para la práctica preprofesional en estudiantes de la carrera educación básica. Ecuador, 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo proponer un programa de competencias docentes para la práctica preprofesional en estudiantes de la carrera Educación Básica. La metodología utilizada fue básica, de nivel descriptivo, con un diseño prospectivo y enfoque cuantitativo; donde la muestra es intencio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Beade, Ifrain
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106578
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación
Estudiantes
Docentes
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo proponer un programa de competencias docentes para la práctica preprofesional en estudiantes de la carrera Educación Básica. La metodología utilizada fue básica, de nivel descriptivo, con un diseño prospectivo y enfoque cuantitativo; donde la muestra es intencional de tipo probabilística, estando conformada por 20 docentes tutores y 120 estudiantes de cuarto ciclo a quienes se les aplicó una encuesta con escala de Likert. Entre los principales resultados destacan que, durante el ejercicio el 50% de los estudiantes no logró el fortalecimiento de valores y 60% no posee dominio tecnodidáctico en función de los aprendizajes. Además, el 75,9% de los estudiantes considera que no desarrollaron el quehacer investigativo, el 64,2% no desplegó su capacidad de pensamiento autónomo y el 73,3% no participó en la solución de problemas y casos de la profesión. Ante lo mencionado, se concluye una vez analizados los antecedentes, las teorías fundamentadas y los resultados que, el diseño de la propuesta debe ser contextualizado a la realidad de la carrera Educación Básica, para solventar las deficiencias actuales en el ejercicio a partir del diagnóstico y caracterización de las variables y actualización de los programas de estudio, así como el Modelo de Prácticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).