La competencia digital y desempeño docente en un CETPRO de la provincia de Chincha 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio buscó determinar la relación entre la competencia digital y el desempeño docente en un CETPRO de la Provincia de Chincha, 2023. Se ha considerado una metodología correlacional, en donde se aplicó el cuestionario hacia un total de 12 participantes. Los resultados indicaron que la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Rivas, Gina Pilar
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia digital
Desempeño docente
Didáctica
Instrumento
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio buscó determinar la relación entre la competencia digital y el desempeño docente en un CETPRO de la Provincia de Chincha, 2023. Se ha considerado una metodología correlacional, en donde se aplicó el cuestionario hacia un total de 12 participantes. Los resultados indicaron que la competencia digital mostró una relación de 0.782 con el desempeño docente, destacando su papel en la integración de tecnologías y optimización de procesos pedagógicos, así como en la mejora de la comunicación. La competencia digital, con un nivel medio del 58.30%, resulta crucial para el desempeño docente, facilitando la incorporación de herramientas tecnológicas y recursos digitales innovadores en estrategias pedagógicas. Asimismo, el desempeño docente alcanzó un nivel medio del 66.70%, requiriendo evaluación constante y mejora continua para adaptar la enseñanza a diversos estilos de aprendizaje, fortalecer la relación escuela-comunidad y fomentar la inclusión educativa. Se ha concluido que la competencia digital y el desempeño docente están estrechamente ligados, con conexiones firmes entre las competencias digital instrumental, didáctica metodológica y cognitiva, subrayando la necesidad de integrar tecnologías y mejorar continuamente las prácticas pedagógicas para elevar la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).