Violencia de pareja y alexitimia en jóvenes homosexuales de Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre violencia de pareja y alexitimia en jóvenes homosexuales. Esta investigación utiliza un diseño no experimental correlacional simple, presenta un enfoque cuantitativo y un corte transversal. Los participantes fueron escogidos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Taipe, Giovanna Cristina, Mayta Rosales, Gaddy Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homosexualidad
Alexitimia
Violencia de pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre violencia de pareja y alexitimia en jóvenes homosexuales. Esta investigación utiliza un diseño no experimental correlacional simple, presenta un enfoque cuantitativo y un corte transversal. Los participantes fueron escogidos a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia, la muestra fue un total de 130 jóvenes homosexuales, entre edades de 18 a 25 años, de los cuales 75 fueron hombres y 55 mujeres. Los jóvenes homosexuales fueron evaluados a través de la escala de violencia entre novios CUVINO y escala de alexitimia de Toronto TAS-20. Los resultados indicaron que existe una correlación moderada y muy significativa entre la violencia de pareja y la alexitimia, además se encontró niveles severos de violencia de pareja y presencia alta de alexitimia en esta población. Se concluye, que a mayor incremento de experiencias de violencia vivida que puedan causar daño y sometimiento en la pareja, se incrementará la dificultad para reconocer y expresar las emociones y sentimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).