Técnicas de sensibilización ambiental en la reducción de bolsas comerciales de un solo uso en panaderías de ciudad satélite Santa Rosa, Callao 2017-2018
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio es el de reducir el consumo de bolsas de un solo uso generando consciencia, debido a que su mala disposición repercute en la vida silvestre y en la calidad de vida que estamos llevando. La población son los habitantes Ciudad Satélite Santa Rosa, ubicado en el Callao,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24038 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24038 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Retórica Semiótica Educación Ambiental Sensibilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El objetivo general del estudio es el de reducir el consumo de bolsas de un solo uso generando consciencia, debido a que su mala disposición repercute en la vida silvestre y en la calidad de vida que estamos llevando. La población son los habitantes Ciudad Satélite Santa Rosa, ubicado en el Callao, mientras que la muestra fue obtenida de los clientes de las panaderías en el mismo, ya que son unos de los establecimientos donde se utilizan más estos artículos. La información fue obtenida mediante recopilación bibliográfica y la utilización de cuestionarios para ver el grado de respuesta. Los datos fueron procesados mediante programas estadísticos como SPSS y Excel. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).