Construcción y validación de la escala de funcionalidad en la familia en adolescentes de La Libertad
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, construir y validar una escala de funcionalidad familiar en adolescentes de la Libertad utilizando un tipo de investigación aplicada, la muestra estuvo conformada por 540 adolescentes residentes de la Libertad. En los resultados, la validez de co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148426 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Escala Validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, construir y validar una escala de funcionalidad familiar en adolescentes de la Libertad utilizando un tipo de investigación aplicada, la muestra estuvo conformada por 540 adolescentes residentes de la Libertad. En los resultados, la validez de contenido se evidencia a través del criterio de jueces, pues la escala denotó tener índices de coherencia, claridad y relevancia. Del mismo modo, a través del análisis factorial exploratorio, la escala obtuvo un KMO=0.80 y una varianza explicada del 55%. Del análisis de los tres modelos, el modelo de los 18 ítems ha demostrado tener mejores propiedades psicométricas en el análisis factorial confirmatorio, la escala obtuvo adecuados valores en los índices de ajuste CFI=0.87, TLI=0.86, SRMR=0,05 y RMSEA=0.07. Por otro lado, la confiabilidad se evidenció a través del Omega de McDonald, el cual fue de 0.93, indicando que la escala presenta una consistencia interna adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).